NUTRICIÓN Deportiva

La nutrición deportiva ayuda a maximizar el rendimiento, asegurar un óptimo estado de salud y alcanzar metas personales y competitivas

La nutrición deportiva es una especialidad que busca optimizar la cantidad y calidad de las ingestas de alimentos de cara a la optimización de la actividad física a realizar.

Quienes practican deporte intenso y prácticamente a diario y quienes compiten y entrenan, someten a su organismo a un importante sobre esfuerzo, incluso lo llevan al límite. Esta circunstancia puede derivar en patologías o problemas físicos que, sin embargo y afortunadamente, pueden prevenirse.

Mientras la nutrición clínica busca mejorar aspectos de la dieta para prevenir factores de riesgo, por ejemplo, cardiovasculares; la Nutrición Deportiva da un paso más allá incidiendo sobre el rendimiento físico de una persona.

La Nutrición Deportiva debe tener en cuenta la historia o trayectoria personal deportiva de la persona en cuestión, pero también su experiencia, sus preferencias y gustos alimenticios y sus hábitos de vida (trabajo, familia, días de descanso, etc.).

Asimismo, incluye aspectos accesorios a la propia ingesta: hidratación, suplementación, si fuera necesaria; horarios de las ingestas (timing) y descanso, entre otros.

Se puede decir que la Nutrición Deportiva ofrece un nivel superior de rendimiento a toda aquella persona que esté realizando actividad física de forma frecuente

Qué esperar de la ayuda del nutricionista deportivo

Sí, una buena alimentación está directamente relacionada con el rendimiento deportivo. La alimentación puede ayudarte a conseguir una composición corporal idónea para tu actividad deportiva, además, de ayudarte a mantener unos buenos niveles de energía, a recuperar tras los entrenamientos y evitar lesiones.

No es necesario que seas deportista profesional para este servicio. Puedes comentarnos tu objetivo, si tienes entrenador personal o no, tus días de entrenamiento a la semana, si tienes carreras o competiciones y, en función de ello, te podemos adaptar el servicio.

Para mejorar marcas en carreras y/o competiciones, para mantener una buena energía en tus entrenamientos y en tu día a día, para mejorar tu rendimiento deportivo, cuando haces bastante deporte y quieres mejorar tu composición corporal y rendimiento, para aumentar tu masa muscular y para sacar el máximo partido a tu entrenamiento en el gimnasio.

No debemos olvidar la famosa cita “somos lo que comemos”, pues una correcta alimentación nos aporta los nutrientes necesarios para mantener un estado óptimo de salud.

Según la alimentación que siga un deportista, podrá notar como su rendimiento mejora o por el contrario queda limitado o incluso disminuye, ya que una mala alimentación puede favorecer las lesiones e incluso inducir a la fatiga.

Saber es poder, Es conveniente que nos traigas una analítica, pero no pasa nada si no la tienes para la primera sesión. Puedes empezar, y traernos la analítica en cuanto la tengas. Cuánto más conozcamos, más individualizaremos.

La mayoría de deportes necesitan de una intervención dietética nutricional, destacando su especial importancia en los deportes de más de dos horas de duración y alta intensidad (trails, ultras-trails, maratones, triatlones de media y larga distancia, etc.) donde la estrategia alimentaria será clave para poder abastecerse de energía durante toda la prueba.

Los suplementos son de gran ayuda para los deportistas que mantengan una adecuada alimentación y no lleguen a cubrir todas sus necesidades.

La suplementación personalizada, según necesidades individualizadas de cada deportista y su uso responsable y bien pautado supone un gran adelanto en la nutrición deportiva que debemos tener en cuenta.

AUMENTO DE MASA MUSCULAR

El crecimiento muscular es un objetivo frecuentemente perseguido en los deportistas.

La hipertrofia se consigue con una combinación de factores. Durante el entrenamiento, la carga y el tiempo resultan determinantes para generar tensión mecánica, que es la que provoca el daño muscular.

Factores que influyen:

El entrenamiento de fuerza y potencia representa un potente estímulo para el sistema músculo-esquelético, 

La manifestación a ese estímulo es la respuesta hormonal. Intervienen factores de crecimiento como IGF-I, la hormona del crecimiento o la insulina. Y estos interaccionan con las hormonas estimuladas durante los ejercicios de fuerza.

Otro factor influyente es la predisposición genética, que interviene en la cantidad y calidad de fibras musculares, por ejemplo.

El otro gran pilar es la alimentación, pues es la vía por la que conseguimos energía para entrenar y por la que el cuerpo (incluyendo las fibras musculares) obtiene los nutrientes necesarios. Con una alimentación correcta garantizamos un buen rendimiento y, por extensión, resultados.

PÉRDIDA DE GRASA

Mejorar la apariencia física se ha convertido en uno de los propósitos más deseados en nuestra sociedad, siendo el principal objetivo la pérdida de peso.

Para ello, muchas personas deciden llevar a cabo una dieta, acudir a un nutricionista o empezar a hacer deporte.

Lo cierto, es que el único factor imprescindible para dicho objetivo es el déficit calórico.

Sin embargo, para que la mejora estética sea óptima, no solo debemos centrarnos en perder peso; mantener o incluso incrementar nuestra masa muscular durante el proceso, hará que este déficit energético se traduzca en una pérdida de grasa eficiente.

A fin de que esto ocurra, también será importante la distribución de los diferentes macronutrientes en la dieta, una ingesta adecuada de proteína, la realización de un programa adecuado de entrenamiento, un correcto descanso y manejo del estrés y como no, la utilización de suplementos nutricionales.

¿Cómo se organizaría el servicio?

  • Realizaremos una entrevista inicial
  • Une vez recogida la información, en la segunda sesión se realizará la entrega y explicación del programa.

 

¿Qué Incluye?

  • Plan Personalizado de Suplementación y Entrenamiento
  • Controles semanales mediante una plataforma online propia
  • 1 Seguimiento Presencial
  • Resolución de dudas

¿Te interesa el servicio pero no puedes acudir de manera presencial? Puedes mirar nuestra sección de Asesorías Online

¿Necesitas más información?

Pide tu cita

Responsable del servicio

nutricion
DIEGO COLUNGO TORRECILLA
DIETISTA NUTRICIONISTA
COL-ARA00321